La palabra del día

caballero68
seguidor
seguidor
Beiträge: 64
Registriert: Do 5. Feb 2009, 09:49

Re: La palabra del día

Beitrag von caballero68 »

LA PALABRA DEL DÍA

cortesana
En la Europa medieval, las mujeres más
hermosas de una región, pero que no eran
nobles, no podían casarse con los señores,
que se emparentaban con las hijas de sus
iguales para aumentar así sus dominios. Pero
como la belleza no se desprecia, y algunas
aldeanas eran realmente muy hermosas,
igualmente se les reservaba un lugar en la
corte para que los señores pudieran contar
con sus favores. Eran las cortesanas, nombre
que funcionaba como un delicado eufemismo
para disimular el papel de prostitutas de
lujo de quienes habían encontrado un atajo
para estar cerca de los poderosos a través de
la profesión más antigua, un artilugio que ha
perdurado a través de los siglos y de las
civilizaciones para llegar intacta al siglo
XXI (ver también corte y concubina).

EL LATÍN DEL DÍA

summum ius, summa iniuria
«El derecho aplicado en la forma más
estricta, es la más grande injusticia»,
Cicerón .


EL APELLIDO DEL DÍA

Lago
El origen de este apellido es probablemente
Galicia, con solares en Macide y Caldeira,
aunque también se registra una rama de esta
familia en Santander. Algunos tratadistas
afirman que esta estirpe se deriva del
antiguo apellido Lacos, aunque no existe
documentación que permita confirmar con
certezas esta tesis. Otras líneas de esta
familia se establecieron en las provincias de
Cuenca, Madrid y Ciudad Real. En
Hispanoamérica este apellido se encuentra en
Argentina, Chile y Uruguay. Militares de este
linaje acompañaron a Benito Juárez en su
lucha contra las tropas francesas de Napoleón
III, quien intentó imponer en México una
monarquía en la persona del archiduque
austríaco Maximiliano. .

Saludos
José Luis
Lesen Sie jetzt den gratis Report
„Wie Sie am effektivsten Spanisch lernen“
Zum kostenlosen Runterladen unter

http://www.academia-pradoventura.com
caballero68
seguidor
seguidor
Beiträge: 64
Registriert: Do 5. Feb 2009, 09:49

Re: La palabra del día

Beitrag von caballero68 »

LA PALABRA DEL DÍA

crupier
Es el nombre que se da al funcionario de un
casino que se encarga de dirigir el juego,
repartir las cartas, controlar las apuestas,
etcétera.

Su empleo en nuestra lengua data de mediados
del siglo XX, como en este texto de Gonzalo
Torrente Ballester:

Fui conducido a un lugar mal alumbrado en
que docena y media de hombres y mujeres se
sentaban alrededor de una mesa -gente que no
se había acostado, vestidos los más de noche,
un poco fantasmales todos, silenciosos, casi
inmóviles, si no eran las manos, que
arrojaban fichas o movían cartas, y las voces
del crupier.

La palabra proviene del francés croupier, del
mismo significado, que se formó a partir de
croupe 'ancas o grupa de un
caballo', inicialmente para aludir a la
persona que en el casino se sitúa detrás de
un jugador, como si cabalgara en la grupa,
para aconsejarlo sobre el juego.

EL LATÍN DEL DÍA

successus ad perniciem multos dévocat
«El éxito arrastra a muchos al desastre».
Fedro.


EL APELLIDO DEL DÍA

Matesanz
Apellido castellano, originario de la
provincia de Valladolid. Aunque no se conoce
su origen preciso, lo cierto es que esta
familia se radicó en Camporredondo, como
atestiguan parroquiales en la iglesia de
Nuestra Señora de la Asunción de dicha
localidad. ARMAS: El cronista y decano rey de
armas Vicente de Cadenas y Vicent, recoge las
siguientes armas para este apellido: Escudo
palado de plata y azur y resaltado de una
encina de sinople.

Saludos
José Luis
Lesen Sie jetzt den gratis Report
„Wie Sie am effektivsten Spanisch lernen“
Zum kostenlosen Runterladen unter

http://www.academia-pradoventura.com
caballero68
seguidor
seguidor
Beiträge: 64
Registriert: Do 5. Feb 2009, 09:49

Re: La palabra del día

Beitrag von caballero68 »

LA PALABRA DEL DÍA

fuselaje
Este vocablo nos llegó del francés fuselage,
formado a partir de fuseau 'huso' y
éste, del latín fusus, del mismo significado,
para aludir a la forma de huso que tiene el
cuerpo principales de los aviones.


EL LATÍN DEL DÍA

ubi alium, ibi Roma
«Donde se huele ajo, allí está Roma». Un
dicho habitual de los campesinos romanos.


EL APELLIDO DEL DÍA

Cividanes
Apellido gallego, radicado principalmente en
La Guardia, provincia de Pontevedra, de donde
pasó a Vigo, a La Coruña y más tarde se
extendió a Castilla. El Cronista y Decano Rey
de Armas, Vicente de Cadenas y Vicent, en su
obra Repertorio de blasones de la Comunidad
Hispánica describe el siguiente escudo de
armas: En campo de azur, dos botellas de oro,
puestas en faja.

Saludos
José Luis
Lesen Sie jetzt den gratis Report
„Wie Sie am effektivsten Spanisch lernen“
Zum kostenlosen Runterladen unter

http://www.academia-pradoventura.com
caballero68
seguidor
seguidor
Beiträge: 64
Registriert: Do 5. Feb 2009, 09:49

Re: La palabra del día

Beitrag von caballero68 »

LA PALABRA DEL DÍA

boicoteo
En las últimas décadas del siglo XIX, el
nacionalista irlandés Michael Davitt dirigía
una organización, la Liga Irlandesa de la
Tierra, creada para acelerar la reforma
agraria, reducir impuestos e implementar
otras disposiciones que ayudaran a los
campesinos pobres a sobrevivir.

Los que no estaban de acuerdo con las
demandas de la Liga eran sometidos a una
campaña popular organizada en su contra; no
eran objeto de violencia física, pero nadie
hablaba con ellos, eran ignorados por el
pueblo.

Uno de los primeros en ser sometidos a esa
campaña fue el capitán Charles Cunningham
Boycott, un mayoral británico que estaba a
cargo de una gran propiedad rural. A partir
del apellido de este mayoral, surgió en
inglés el verbo to boycott, con el sentido de
ignorar el pueblo o un grupo a alguien. En la
actualidad, el boicoteo (también se puede
decir boicot) se aplica con poca frecuencia,
pero cuando esto ocurre, lo más común es que
se refiera a dejar de comprar cierta
mercadería o los productos de determinado
fabricante o comerciante, o los de una
procedencia concreta.

En el Diccionario de la Academia se registró
por primera vez en la edición de 1927:

boicotear. Privar a una persona o entidad
de toda relación social o comercial, para
perjudicarla y obligarla a ceder lo que de
ella se exige.


EL LATÍN DEL DÍA

poetis mentiri licet
«A los poetas les está permitido mentir».
Plinio el Joven


EL APELLIDO DEL DÍA

Cuervo
Apellido asturiano, con casas en el concejo
de Carreño y en el partido de Pravia, de las
que salieron los que se establecieron en el
Norte de Galicia, en Ferrol, donde vivió el
general Cuervo. De esta rama proceden los
Cuervo establecidos en Colombia, quienes
probaron su nobleza ante la Real Audiencia de
Toledo.
ARMAS: En campo de plata, cinco cuervos de
sable puestos en sotuer.

Saludos
José Luis
Lesen Sie jetzt den gratis Report
„Wie Sie am effektivsten Spanisch lernen“
Zum kostenlosen Runterladen unter

http://www.academia-pradoventura.com
caballero68
seguidor
seguidor
Beiträge: 64
Registriert: Do 5. Feb 2009, 09:49

Re: La palabra del día

Beitrag von caballero68 »

LA PALABRA DEL DÍA

alacrán
Los escorpiones o alacranes (Scorpiones o
Scorpionida) son arácnidos que poseen pinzas
y un aguijón venenoso en el extremo del
cuerpo. Se conocen más de 1.500 especies que
se distribuyen por todo el mundo, excepto en
las regiones polares y circumpolares. Algunas
especies llegan a mediar hasta veintitrés
centímetros.

El alacrán usa su veneno para matar a su
presa (generalmente insectos) y necesita
tiempo para reponer su veneno. En caso de que
haya inyectado todo de una vez, si durante
este tiempo pica a una persona, no tendrá
veneno para inyectarle. Ésa es la razón por
la que a veces una persona es picada y no
sufre ningún síntoma de envenenamiento.

La palabra, que está registrada en español
desde el siglo XIII, proviene del árabe áqrab
y se difundió por toda la Península bajo
diversas formas. En cierta época fue arraclán
en Salamanca y en Aragón y alacrau en
portugués (hoy lacráia).


EL LATÍN DEL DÍA

laus alit artem
«Los elogios estimulan el arte». Séneca


EL APELLIDO DEL DÍA

Mato
Se cree que este apellido es originario de
las montañas de Santander, desde donde una
rama se estableción en Pontevedra, Galicia,
donde fue reconocida su hidalguía. Más tarde,
este linaje se extendió a las Islas Canarias
y a Portugal, y pasó a Chile con los
conquistadores. No obstante, familias con
este apellido se encuentran hoy en la mayor
parte de los países iberoamericanos.
ARMAS: En campo de gules, un castillo de
plata, aclarado de azur, con bordura
jaquelada de oro y azur.

Saludos
José Luis
Lesen Sie jetzt den gratis Report
„Wie Sie am effektivsten Spanisch lernen“
Zum kostenlosen Runterladen unter

http://www.academia-pradoventura.com
caballero68
seguidor
seguidor
Beiträge: 64
Registriert: Do 5. Feb 2009, 09:49

Re: La palabra del día

Beitrag von caballero68 »

LA PALABRA DEL DÍA

gripe
Palabra tomada del francés grippe,
equivalente a influenza, es la denominación
en español de una enfermedad causada por un
virus, que afecta al hombre, así como a
algunos mamíferos y aves, y se caracteriza
por fiebre, dolor de garganta, debilidad,
dolores musculares, articulares y de cabeza.

Ocasionalmente, puede complicarse con
neumonía.

Hay varias hipótesis sobre el origen de la
palabra, que se empleaba en francés a
comienzos del siglo XIV con el sentido de
'gancho' o también
'garra'. En la primera mitad del
siglo XVII, grippe se usaba con el sentido de
"capricho, deseo repentino", como
lo testimonia la obra de Corneille. Un siglo
más tarde ya se usaba con la denotación de
'catarro epidémico', en una
extensión del significado de
'capricho', probablemente con base
en la idea de que se trata de una dolencia
que se contrae de manera brusca, como si
fuera una veleidad caprichosa del destino.


EL LATÍN DEL DÍA

inter se mortales mutua vivunt, et quasi
cursores vitalem lámpada tradunt
«Los mortales se transmiten la vida, y como
corredores en el estadio, se pasan de mano en
mano la lámpara vital».


EL APELLIDO DEL DÍA

Gil
Apellido derivado del nombre propio Aegidius,
también aparece bajo las formas Gili, Chili y
Gils. En las cuevas de Covadonga, donde el
rey don Pelayo combatió a los invasores
moros, distinguió a varios guerreros de este
linaje. Alfonso Gil fue alférez en los
ejércitos del rey don Ramiro, y uno de sus
descendientes acompañó al rey Fernando
"el Santo" en la conquista de
Baeza, en 1227.
ARMAS: Escudo de sinople y tres escudetes de
oro bandados de azur, con una cruz llana del
mismo metal encima de cada uno.

Saludos
José Luis
Lesen Sie jetzt den gratis Report
„Wie Sie am effektivsten Spanisch lernen“
Zum kostenlosen Runterladen unter

http://www.academia-pradoventura.com
caballero68
seguidor
seguidor
Beiträge: 64
Registriert: Do 5. Feb 2009, 09:49

Re: La palabra del día

Beitrag von caballero68 »

LA PALABRA DEL DÍA

propaganda
Esta palabra latina es el gerundio del verbo propagare 'multiplicar', 'difundir', 'diseminar', derivada del indoeuropeo pag- 'afirmar'.

Inicialmente se empleó en el lenguaje agrícola para referirse a las semillas y a los cultivos, pero más tarde se aplicó en el lenguaje bélico, para referirse a la conquista de nuevos territorios. El significado más común en la actualidad, vinculado a la propagación de ideas, surgió en 1622, cuando el papa Clemente VIII creó la Congregación para la Propagación de la Fe, buscando difundir los preceptos de la fe católica, amenazados por el crecimiento del protestantismo.

La palabra adquirió uso más general en las lenguas europeas, vinculada habitualmente a la política, entre los siglos XVIII y XIX, con el sentido de 'divulgación'. La propaganda ha sido usada por la humanidad desde las primeras sociedades organizadas, a veces mediante el arte de grandes pintores, oradores y escritores, o en forma de carteles manuscritos pegados en las paredes (v. estilo y pasquín).

A partir de la invención de la imprenta de tipos móviles (1454) por Gutenberg, la propaganda alcanzó una nueva dimensión, primero con los libros y luego con la prensa, y sus posibilidades se multiplicaron en el siglo XX, con el surgimiento de los medios electrónicos masivos y de la internet, y mediante la ayuda de la psicología social, que permite estudiar -y en buena medida, manejar- los deseos y tendencias de las grandes masas.

EL LATÍN DEL DÍA

spes servat afflictos
«La esperanza es el sostén de los que sufren».


EL APELLIDO DEL DÍA

Manzanera
Apellido derivado procedente del municipio del mismo nombre, perteneciente a la provincia de Teruel. Es, pues, un apellido de origen toponímico. Se extendió a Barcelona y a Murcia. El título de vizconde de Manzanera fue otorgado por el rey en 1857, y desde 1897 lo posee el marqués de Hoyos.
ARMAS: En campo de gules, dos manzanas de oro puestas en palo..

Saludos
José Luis
Lesen Sie jetzt den gratis Report
„Wie Sie am effektivsten Spanisch lernen“
Zum kostenlosen Runterladen unter

http://www.academia-pradoventura.com
Antworten

Zurück zu „Rund um die spanische Sprache“